Nela Martínez Espinosa
Nela Martínez Espinosa
Aficionada a la escritura desde su infancia, ingresó en el Partido Comunista de Ecuador durante su adolescencia, llegó a dirigir dicha agrupación política y a formar parte de sus principales líderes.
Participó activamente en
la revolución La Gloriosa del 28 de mayo de 1944 que derrocó al dictador Carlos Arroyo del Río y fue artífice de la dirección de la toma del Palacio del Gobierno. Fue la primera mujer a cargo del Ministerio de Gobierno. Durante dos días estuvo a cargo del gobierno ecuatoriano. Se convirtió así en la segunda mujer en dirigir el Ecuador, aunque sin un nombramiento oficial; igual que antes lo había hecho Marietta de Veintemilla, a la que su tío Ignacio de Veintemilla encargaba el poder bastante seguido. Posteriormente llegaría a ser la primera mujer diputada de la Asamblea Nacional del Ecuador.
Obras, artículos y poesía
La estrella (1960) Presencia de la mujer ecuatoriana en la poesía Guayaquil.
La machorra (1967) Revista Altiplano Casa de la Cultura núcleo de Bolívar.
Cuentos de la tortura. Revista Casa de las Américas Cuba
Los guandos (obra inconclusa de joaquín gallegos lara) (1982) Editorial El Conejo Quito.
Cuadernos de Nueva Mujer (1984) Quito
Manuela Sáenz. Coronela de los ejércitos libertadores de América. (2000) Taller de comunicación mujer.
Discursos
Declaración de Paita
Discurso de agradecimiento (1990) Acción por el Movimiento de Mujeres, Frente Continental de de Mujeres por la Paz y contra la Intervención.
continuación de biografía
Fue la única mujer militante del Partido Comunista Ecuatoriano (PCE 1931) en Ambato, a través del cual se consiguieron reformas en el Código de Trabajo, la seguridad social y los sindicatos.
Participó en la creación y el liderazgo de diversas organizaciones sociales como la Unión Revolucionaria de Mujeres Ecuatorianas, la Alianza Femenina Ecuatoriana, la Federación Ecuatoriana de Indios (primera organización indígena del Ecuador), el sindicato Confederación de Trabajadores del Ecuador, del Frente Continental de Mujeres contra la Intervenciónde Estados Unidos. Nela se destacó por su lucha anti intervencionista y anti imperialista frente al gobierno de los Estados Unidos.
Contrajo matrimonio, en 1934, con el novelista y ensayista Joaquín Gallegos Lara, habiéndose divorciado poco tiempo después.
Participó junto a Dolores Cacuango en la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI 1938).
Falleció el 30 de julio de 2004 a los 91 años, en La Habana

Nombre: Alexander Dumes curso: Decimo año
Comentarios
Publicar un comentario